Desde hace algunos años, el mundo de la industria se enfrenta a un verdadero reto que le impulsa a reinventarse. La pirámide de edad en la industria está envejeciendo, y los menores de 30 años parecen poco atraídos por el sector, lo que crea una verdadera escasez de talento.
En los últimos años se han puesto en marcha numerosas iniciativas para que la industria resulte más atractiva a los jóvenes talentos. Pero, ¿qué medidas concretas pueden adoptarse a nivel de empresa? He aquí algunos consejos que le ayudarán a contratar y, sobre todo, a retener a los jóvenes talentos.
Los valores de una empresa y su razón de ser son ahora criterios importantes para los estudiantes a la hora de elegir una carrera profesional.
Los jóvenes profesionales buscan empresas que ofrezcan un entorno de trabajo estimulante. Conceden gran importancia a los valores que transmite la organización y a la relevancia de su trabajo, que a menudo se describe como una "búsqueda de sentido".
Su cultura corporativa debe reflejar estos valores y poner en perspectiva las oportunidades de desarrollo y los beneficios.
Una marca de empleador bien desarrollada aumenta el número de candidatos altamente cualificados en un 50% y reduce la rotación de personal en un 28% (fuente: LinkHumans 2022).
Inspiración: descubra el vídeo de presentación de la marca empleador de Danone. La marca te lleva a sus talleres, a conocer a sus empleados que comparten su día a día y los valores de la empresa.
Los jóvenes talentos esperan que su empresa invierta en su crecimiento profesional a largo plazo. La formación periódica, los programas de tutoría y las oportunidades claras de desarrollo profesional son, por tanto, esenciales para retener a la generación más joven.
Establecer una cultura de transmisión de conocimientos entre los empleados resulta muy atractivo para los jóvenes talentos, ya que les permite beneficiarse de los consejos de los miembros experimentados del equipo. Para la empresa, también es una forma de garantizar la transmisión de los conocimientos críticos que poseen los expertos que pronto se jubilarán. Una inversión clave.
Las empresas del sector que valoran la diversidad son más atractivas para los jóvenes talentos.
Asegúrese de que su entorno de trabajo es integrador y de que todos los empleados se sienten respetados y valorados. Por ejemplo: tenga en cuenta las necesidades de una plantilla multigeneracional, sobre todo en cuanto a modos de comunicación u horarios de trabajo flexibles. Refuerce las políticas antidiscriminatorias y promueva una remuneración justa.
La nueva generación de talentos es "nativa digital". Esto significa que para ellos es natural utilizar herramientas digitales intuitivas en su vida personal. En su vida profesional, esperan lo mismo.
Para contratar: utilice las redes sociales, las plataformas en línea y los eventos de contratación para llegar a los jóvenes talentos allí donde estén. Implicar a tus empleados en el proceso de contratación también ofrece a los futuros contratados una visión real del entorno de la empresa: crea vídeos testimoniales para compartir en las redes sociales, por ejemplo.
Inspiración: Airbus ha entrado en el terreno de los deportes electrónicos patrocinando un equipo del juego "League of Legends". "El objetivo no es contratar gamers, sino desarrollar nuestra marca de empleador entre los "nativos digitales"", explica el Director General de Recursos Humanos de Airbus (Fuente: Les Echos).
En el día a día, utilice herramientas modernas e intuitivas de incorporación, traspaso y formación. Por ejemplo, evite formar a sus nuevos empleados en procedimientos operativos utilizando documentos en papel o PDF. Un formato engorroso y poco atractivo que puede resultar muy desmotivador para un nuevo empleado.
Es hora de ofrecer cursos de formación digital atractivos.
Ofrezca horarios de trabajo flexibles, para que los jóvenes profesionales puedan conciliar su vida laboral y personal. También puedes ofrecer formación específica sobre gestión eficaz del tiempo y organización.
Por último, un elemento crucial para mantener el equilibrio entre trabajo y vida privada es concienciar a los empleados de su derecho a desconectar. Como empleador, tienes potestad para restringir o prohibir el envío de correos electrónicos antes o después de determinadas horas o durante ciertos periodos, como fines de semana y vacaciones.
Organice eventos corporativos, actividades de creación de equipos e iniciativas de responsabilidad social para reforzar el sentimiento de pertenencia y la cohesión del equipo. También es importante honrar los éxitos individuales y colectivos organizando días especiales dedicados al reconocimiento de los empleados.
Además de un salario competitivo, ofrezca prestaciones como seguro médico, programas de bienestar, formación sobre diversos temas y primas por rendimiento para atraer y retener a los jóvenes talentos y crear un entorno de trabajo en el que se sientan bien y no quieran marcharse.
Aplicando estas estrategias, no sólo podrá atraer a los mejores talentos, sino también retenerlos a largo plazo.
"Con Komin, hemos documentado nuestros procedimientos operativos 10 veces más rápido que con el papel"
- J. Cerruti (Responsable de Métodos e Industrialización)