Transmisión de conocimientos en la empresa: retos y buenas prácticas

En un mundo profesional en constante evolución, la transmisión de conocimientos en la empresa se convierte en un pilar esencial para garantizar la continuidad, la innovación y el crecimiento. 

Cyrille Pailleret
21 de enero de 2024
Cultura de la transmisión
Ver todos los artículos
Caso de cliente Komin

Ahora bien, surge una realidad preocupante: el 54% de los empleados cree que su empresa no concede suficiente importancia a la transmisión de conocimientos (Fuente: « Los empleados y los nuevos retos del trabajo », encuesta BVA para Salesforce, 2018). Esto pone de manifiesto un reto importante al que se enfrentan muchas organizaciones: la necesidad de crear una cultura de transmisión de conocimientos para garantizar la sostenibilidad del conocimiento y la eficacia colectiva.

¿Cuáles son los beneficios de una cultura de transmisión de conocimientos? 

¡Crear una cultura de transmisión de conocimientos es esencial! Favorece un entorno propicio para el aprendizaje continuo, la innovación y el crecimiento colectivo. 

Preservar los conocimientos técnicos críticos

Una cultura de transmisión de conocimientos permite preservar las competencias y los conocimientos técnicos específicos de la empresa. Esto evita la pérdida de conocimientos críticos, especialmente durante las salidas o los cambios dentro de la organización.

Facilitar la Transición Generacional 

Con la jubilación de la generación más experimentada, la transmisión de conocimientos se vuelve crucial para transferir el saber acumulado a lo largo de los años. Los nuevos talentos pueden así beneficiarse de la experiencia de los colaboradores más antiguos, asegurando una continuidad armoniosa.

Estimular la innovación 

La transmisión de conocimientos crea un terreno fértil para la innovación. Al compartir ideas, lecciones aprendidas y éxitos pasados, los colaboradores están mejor equipados para superar los límites y explorar nuevos enfoques, fomentando así la innovación dentro de la empresa.

Acelerar la capacitación de los nuevos colaboradores

Una cultura de transmisión de conocimientos facilita la integración de los recién llegados al acelerar su capacitación. De este modo, pueden beneficiarse de la experiencia de sus compañeros, reduciendo el tiempo necesario para adaptarse a los procesos y valores de la empresa.

Reforzar la colaboración y la cohesión 

El intercambio de conocimientos fomenta la colaboración entre los equipos al promover una comprensión común. Una cultura de transmisión crea un sentimiento de pertenencia al permitir a los colaboradores contribuir activamente al éxito colectivo.

Aumentar la Retención de Talento 

Los empleados son más propensos a permanecer en una empresa que valora y fomenta el intercambio de conocimientos. Esto crea un entorno en el que cada uno se siente útil y contribuye, reforzando así la retención de los talentos clave.

En resumen, crear una cultura de transmisión de conocimientos no es simplemente una estrategia, sino una necesidad para las empresas que desean prosperar en un mundo profesional en constante evolución. Esto ofrece una ventaja competitiva al fomentar un flujo continuo de información y al crear una comunidad colaborativa, lista para afrontar los retos futuros.

8 puntos clave para crear un marco propicio para la transmisión de conocimientos en la empresa

La creación de un marco propicio para la transmisión de conocimientos en la empresa se basa en varios elementos clave, destinados a facilitar, fomentar y recompensar el intercambio de conocimientos e instaurar una cultura propicia para el aprendizaje continuo. 

1. Sensibilizar a los empleados sobre la importancia de la transmisión de conocimientos 

Por ejemplo, puede organizar sesiones de sensibilización para explicar los beneficios que aporta a cada uno la transmisión de conocimientos. También es importante destacar los éxitos pasados atribuidos a un intercambio eficaz de conocimientos. No dude en compartir datos cifrados que muestren, por ejemplo, el ahorro de tiempo atribuido al proyecto.

2. Establecer un proceso formal de transmisión 

Defina un proceso estructurado para la transmisión de conocimientos, con etapas claras y responsabilidades definidas. Integre este proceso en los procedimientos existentes de la empresa.

3. Anticipar las salidas y los cambios de puesto 

Uno de los errores más frecuentes es esperar hasta el último momento para pedir a un empleado que formalice sus conocimientos. Es importante anticipar las salidas de los empleados clave e identificar los conocimientos más críticos que deben transmitirse.

4. Crear oportunidades para el intercambio informal 

Puede fomentar un entorno propicio para el intercambio informal de conocimientos mediante reuniones, foros o espacios dedicados. No dude en fomentar las interacciones entre equipos y departamentos para una difusión transversal de los conocimientos.

5. Valorar el intercambio de experiencias de los empleados más experimentados 

La transmisión de conocimientos permite reconocer y poner en valor la experiencia de los empleados más experimentados. La creación de programas de tutoría, por ejemplo, puede facilitar el intercambio intergeneracional de conocimientos.

6. Incentivar la formalización de los conocimientos 

¡La cultura de la oralidad sigue muy presente en las empresas! Se estima que sólo el 20% de los conocimientos técnicos de una empresa están formalizados. Sin embargo, cuando un conocimiento técnico crítico no está formalizado, corre el riesgo de perderse. Utilice herramientas intuitivas y fáciles de usar, como plataformas en línea, para formalizar los conocimientos. Facilite el proceso de documentación proporcionando plantillas e instrucciones claras. Komin.io puede acompañarle en este proceso. 

7. Reconocer y recompensar las contribuciones 

Es importante establecer mecanismos de reconocimiento para recompensar a los empleados que contribuyen activamente a la transmisión de conocimientos. Puede integrar estas contribuciones en los procesos de evaluación y reconocimiento.

8. Evaluar y ajustar continuamente


Para garantizar la sostenibilidad del proyecto, es imprescindible establecer mecanismos de evaluación para medir la eficacia del proceso de transmisión de conocimientos. También puede realizar ajustes en función de las opiniones de los empleados para mejorar continuamente las prácticas de intercambio de conocimientos y garantizar un alto nivel de compromiso.

Siguiendo estos pasos, tendrá todas las claves para crear un entorno propicio para la transmisión de conocimientos, fomentando así una cultura en la que el intercambio de conocimientos se valore y se integre en las prácticas cotidianas.

Solicitar una demostración

"Con Komin, hemos documentado nuestros procedimientos operativos 10 veces más rápido que con el papel"
- J. Cerruti (Responsable de Métodos e Industrialización)

Check - Elementos de la biblioteca Webflow - Plantillas BRIX

Gracias

Gracias por contactarnos. Nos pondremos en contacto con usted a la brevedad.
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.
Imagen de demostración