Introducción a las 5S de Lean Management

El método de las 5S es una herramienta poderosa para mejorar la eficiencia y la seguridad en diversos entornos de trabajo. Al seguir los pasos de Clasificar, Ordenar, Limpiar, Estandarizar y Mantener, las organizaciones pueden crear espacios de trabajo ordenados y productivos.

Maximin d'Audiffret
24 de mayo de 2024
Excelencia operativa
Ver todos los artículos
Caso de cliente Komin

Las 5S son un método de gestión visual originario de Japón, utilizado en Lean Management para mejorar la organización, la eficacia y la seguridad en un entorno de trabajo. Su nombre procede de cinco palabras japonesas: Seiri (Ordenar), Seiton (Ordenar), Seiso (Limpiar), Seiketsu (Estandarizar) y Shitsuke (Mantener). Estos principios ayudan a crear y mantener un lugar de trabajo ordenado, limpio y eficiente.

Los 5 pasos de las 5S

1Seiri (Ordenar): Se trata de eliminar los objetos innecesarios del lugar de trabajo. Clasificando herramientas, materiales y documentos, reducimos el desorden y nos concentramos en lo esencial. El objetivo es conservar solo lo necesario para la tarea en cuestión.

Ejemplo: en un taller de fabricación, esto podría significar eliminar las herramientas dañadas o poco utilizadas, y conservar sólo las imprescindibles y en buen estado.

2.seiton (ordenar): Una vez eliminados los elementos innecesarios, es importante organizar las herramientas y materiales restantes de forma lógica y accesible. Cada elemento debe tener un lugar designado, para que sea más fácil encontrarlo y se reduzca la pérdida de tiempo.

Ejemplo: en una oficina, los documentos pueden guardarse en archivadores etiquetados por categorías, y el material de oficina puede colocarse en cajones específicos.

3Seiso (Limpiar): Este paso implica la limpieza periódica del lugar de trabajo para mantener un entorno limpio y seguro. La limpieza también ayuda a detectar posibles problemas, como fugas, equipos desgastados, etc.

Ejemplo: en un laboratorio, la limpieza diaria de las superficies de trabajo y los equipos puede evitar la contaminación y mantener unas condiciones de trabajo higiénicas.

4Seiketsu (Normalización): se trata de crear normas y procedimientos para mantener el orden y la limpieza establecidos en las tres primeras etapas. La normalización implica establecer reglas y rutinas claras que todos los empleados deben seguir.

Ejemplo: elabore listas de comprobación de limpieza y organización para que cada empleado las rellene al final de la jornada laboral.

5Shitsuke (Mantener): La etapa final consiste en mantener los hábitos y procedimientos implantados. Esto requiere un compromiso y una disciplina constantes por parte de todos los miembros del equipo. Puede ser útil realizar auditorías periódicas para garantizar que se respetan las normas.

Ejemplo: Organizar reuniones mensuales para debatir los avances, los retos y las sugerencias de mejora en la aplicación de las 5S.

Cómo implantar eficazmente las 5S

1. Formación y sensibilización del personal

Es fundamental que todos los empleados comprendan la importancia de las 5S y reciban formación sobre las distintas fases. La formación puede incluir talleres, vídeos de demostración y sesiones de intercambio de ideas.

2. Implicar a todos

El compromiso de todo el equipo es esencial para el éxito de las 5S. Fomente la participación activa y recoja sugerencias de los empleados para mejorar el proceso.

3. Desarrollo de ayudas visuales

Utilice tablones de anuncios, marcas en el suelo y etiquetas para orientar a los empleados y mantener el orden. Las ayudas visuales ayudan a recordar las normas y facilitan la comprobación de que todo está en su sitio.

4. Auditorías y controles periódicos

Realice auditorías periódicas para evaluar la implantación de las 5S e identificar áreas de mejora. Las auditorías pueden ser realizadas por equipos internos o por consultores externos.

5. Recompensar y reconocer

Reconozca los esfuerzos de los empleados y recompense a los equipos que respeten los principios de las 5S. Esto puede incluir menciones especiales en las reuniones de equipo, primas o certificados de reconocimiento.

Ejemplos concretos

Ejemplo 1: Fábrica

En una planta de fabricación de piezas de automóvil, la aplicación de las 5S redujo en un 30% el tiempo dedicado a buscar herramientas. Las herramientas se clasificaron y almacenaron en paneles perforados con siluetas para indicar su ubicación exacta, y se introdujeron listas de comprobación de limpieza para mantener limpios los puestos de trabajo.

Ejemplo 2: Oficina administrativa

En una oficina administrativa, la implantación de las 5S permitió reducir el número de documentos perdidos y mejorar la eficacia del tratamiento de expedientes. Se formó a los empleados para que clasificaran y eliminaran los documentos obsoletos, se reorganizaron los espacios de almacenamiento y se implantaron procedimientos normalizados de gestión de expedientes.

Conclusión

El método de las 5S es una poderosa herramienta para mejorar la eficiencia y la seguridad en diversos entornos de trabajo. Siguiendo los pasos de Clasificar, Ordenar, Limpiar, Normalizar y Mantener, las organizaciones pueden crear espacios de trabajo ordenados y productivos. La clave del éxito reside en el compromiso de todos los miembros del equipo y la disciplina permanente para mantener las normas establecidas.

Solicitar una demostración

"Con Komin, hemos documentado nuestros procedimientos operativos 10 veces más rápido que con el papel"
- J. Cerruti (Responsable de Métodos e Industrialización)

Check - Elementos de la biblioteca Webflow - Plantillas BRIX

Gracias

Gracias por contactarnos. Nos pondremos en contacto con usted a la brevedad.
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.
Imagen de demostración