Transferencia de competencias en la empresa: ¿cómo fomentarla y supervisarla?

Los colaboradores tienen una tendencia natural a intercambiar consejos y formarse entre ellos. Sin embargo, (en particular, con el auge del teletrabajo), estas interacciones informales son cada vez menos frecuentes dentro de los equipos. Las prácticas de transferencia de competencias necesitan, ahora más que nunca, el impulso de la dirección para estar más supervisadas y fomentadas.

Maximin d'Audiffret
14 de febrero de 2024
Cultura de la transmisión
Ver todos los artículos
Caso de cliente Komin

¿Por qué fomentar la transferencia de competencias dentro de las empresas? 

Fomentar y supervisar la transferencia de competencias favorece un entorno de trabajo colaborativo en el que los empleados aprovechan las competencias y la experiencia de los demás para resolver problemas complejos e innovar .

Al permitir la difusión del conocimiento tácito y explícito, las empresas también pueden acelerar el proceso de aprendizaje, reduciendo los tiempos de formación y mejorando la eficacia operativa. 

Además, compartir conocimientos refuerza la cultura organizativa al fomentar un sentimiento de confianza, pertenencia y cohesión dentro de los equipos. 

Por último, ¡contribuye a retener el talento! Es más probable que los empleados permanezcan en una empresa en la que se sienten valorados y donde tienen la oportunidad de desarrollar sus capacidades y experiencia a través de un intercambio continuo de conocimientos. 

En resumen, fomentar el intercambio de conocimientos es una inversión estratégica que estimula la innovación, refuerza la cultura empresarial y promueve el crecimiento a largo plazo.

La importancia de la transferencia intergeneracional de competencias

El grupo de edad de 50 a 65 años representa una cuarta parte de la población activa francesa. Estos trabajadores experimentados poseen una gran cantidad de conocimientos tácitos acumulados a lo largo de los años, ya sea en técnicas empresariales, relaciones con los clientes o estrategias de resolución de problemas. Estos conocimientos suelen ser difíciles de formalizar y transmitir, por lo que el proceso de transferencia es aún más crucial.

Por otra parte, las nuevas generaciones suelen aportar una perspectiva fresca y conocimientos tecnológicos modernos. El éxito de su integración en la empresa depende en gran medida de su capacidad para acceder rápidamente a los conocimientos y la experiencia de las generaciones anteriores. Esto crea una sinergia en la que los viejos métodos pueden enriquecerse con nuevas perspectivas, mientras que las nuevas ideas se guían por la sabiduría acumulada.

4 buenas prácticas para optimizar la transferencia de competencias en las empresas 

¿Está convencido de las ventajas de inculcar una cultura de transferencia de competencias en su empresa, pero no sabe por dónde empezar? Puede estar seguro de que hay iniciativas muy sencillas que ya pueden surtir efecto. He aquí algunos enfoques que pueden ayudarle a empezar con buen pie:

1) Establecer programas formales de tutoría 

La tutoría no sólo permite transmitir competencias técnicas, sino también valores organizativos y comportamientos profesionales.

2. Captar y formalizar el conocimiento tácito 

En forma de documentos de formación, manuales o vídeos. Estos recursos pueden servir de referencia para los nuevos contratados y garantizar la coherencia de las prácticas dentro de la empresa.

3. Fomentar la colaboración entre las distintas generaciones de la empresa

Los proyectos interfuncionales ofrecen oportunidades naturales para que empleados de todas las edades compartan sus conocimientos y aprendan unos de otros.

4. Celebrar la diversidad de competencias ‍.

Reconocer y valorar las capacidades únicas que cada generación aporta a la empresa. Incluir perspectivas diversas fomenta la innovación y la resiliencia organizativa.

Al capitalizar la experiencia de los trabajadores experimentados e integrar las competencias de las nuevas generaciones, las empresas pueden construir una cultura de intercambio de conocimientos que fomente la innovación y la resiliencia. Al invertir en estrategias eficaces de transferencia de competencias, las empresas pueden allanar el camino hacia un futuro próspero, en el que el conocimiento sea un recurso valioso que se transmita de generación en generación.

Solicitar una demostración

"Con Komin, hemos documentado nuestros procedimientos operativos 10 veces más rápido que con el papel"
- J. Cerruti (Responsable de Métodos e Industrialización)

Check - Elementos de la biblioteca Webflow - Plantillas BRIX

Gracias

Gracias por contactarnos. Nos pondremos en contacto con usted a la brevedad.
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.
Imagen de demostración