Komin desmonta esta idea preconcebida: crear contenidos de calidad es un proceso que requiere una cantidad de tiempo considerable.
Tradicionalmente, la creación de contenidos pasa por estas etapas:
Estas 4 etapas hacen que el proceso de creación de contenidos sea engorroso. Sobre todo en una empresa en la que el tiempo de los empleados es oro. Sin embargo, gracias a Komin, este concepto está cambiando radicalmente.
Komin ha desarrollado una solución innovadora que simplifica todas las etapas de este proceso y aborda los 2 principales problemas que plantea la creación de contenidos para las empresas.
El síndrome de la página en blanco es un fenómeno común en la creación de contenidos. Es esa sensación de incertidumbre y ansiedad que te invade cuando te enfrentas a una pantalla o página en blanco. Este síndrome puede adoptar varias formas. Puede ser una ausencia total de ideas, dificultad para organizar tus pensamientos o insatisfacción crónica con los borradores que produces.
Este síndrome no sólo es un freno para la creatividad, sino también una auténtica trampa de tiempo. Es fácil perder horas simplemente intentando empezar, por no hablar del esfuerzo mental que supone.
Aquí es donde entra en juego Komin. Para combatir el síndrome de la página en blanco, Komin ofrece plantillas predefinidas que se adaptan a cada organización. Estas plantillas ofrecen una estructura preestablecida para ayudar a los creadores de contenidos a empezar.
Gracias a estos modelos, los diseñadores ya no tienen que empezar de cero. Ahora tienen una base sobre la que construir, un punto de partida que les ayuda a estructurar sus pensamientos e ideas. Además, estas plantillas son flexibles y pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada proyecto.
Al ofrecer una solución a la parálisis de la página en blanco, Komin hace que el proceso de creación de contenidos no sólo sea más rápido, sino también mucho menos estresante.Tener una dirección clara desde el principio significa que puedes evitar pruebas y errores innecesarios y concentrarte más en el contenido en sí.
En el panorama digital actual, los contenidos ya no se limitan al texto. Vídeos, infografías, podcasts, imágenes... la diversidad de formatos de contenido disponibles es enorme y está en constante evolución. Cada formato tiene sus propias ventajas y atrae a un público específico. Por ejemplo, algunos usuarios prefieren los vídeos por su aspecto visual e interactivo, mientras que otros prefieren el texto por su profundidad y densidad de información.
Sin embargo, gestionar esta diversidad puede resultar complejo. Cada formato tiene sus propias limitaciones técnicas y estilísticas.
La plataforma Komin no se limita únicamente al texto, sino que ofrece multitud de formatos de contenido. Por ejemplo, vídeo, audio, cuestionarios, etc.
La plataforma está diseñada para facilitar la gestión de estos diferentes formatos, por lo que no es necesario ser un experto para producir contenidos diversos y de alta calidad. Y todo ello de forma atractiva.
El proceso de creación de contenidos no termina una vez publicados. A menudo, los contenidos pueden reutilizarse o adaptarse para distintos fines, con el consiguiente ahorro de tiempo y recursos.
Sin embargo, gestionar la reutilización de contenidos puede resultar complejo. ¿Cómo garantizar que los contenidos sean siempre pertinentes y estén actualizados? ¿Cómo puede adaptarse a distintos formatos o contextos?
Con Komin, estas preocupaciones son cosa del pasado. La plataforma permite reutilizar contenidos de un Playbook a otro. Esta característica no sólo le ayuda a evitar la duplicación del trabajo, sino que también garantiza que su contenido siga siendo coherente en diferentes plataformas y contextos. Además, puedes gestionar y controlar fácilmente la reutilización de tus contenidos, por lo que ya no tendrás que preocuparte de gestionar manualmente varias versiones de los mismos.
En el pasado, la creación de contenidos se dividía en cuatro etapas principales:
La llegada de Komin ha transformado significativamente este proceso, ahorrando un tiempo considerable en cada etapa.
En primer lugar, la búsqueda de información, que suele ser la etapa más larga y tediosa, se ve enormemente facilitada por los modelos preexistentes. Estas plantillas proporcionan una estructura básica, eliminando la necesidad de empezar desde cero. Contienen información pertinente y actualizada adaptada a su organización, lo que ahorra un valioso tiempo de investigación.
A la hora de escribir y crear contenidos, Komin ofrece multitud de formatos de contenido, lo que proporciona una mayor libertad y flexibilidad. Ya sea texto, vídeo o cualquier otro formato, la plataforma facilita la creación de contenidos, lo que permite a los usuarios centrarse en el mensaje que desean transmitir.
Por último, en lo que respecta a la presentación y el formato, puede estar seguro de la coherencia visual y estilística con las normas de su organización. No tendrá que pasar horas afinando la maquetación, Komin se encargará de ello por usted.
"Avec Komin, nous avons documenté nos modes opératoires 10x rapidement qu'avec le papier"
- J. Cerruti (Responsable Méthodes & Industrialisation)