Comprender la norma ISO 9001: Criterios y errores a evitar

Obtener la certificación ISO 9001 puede parecer complejo, pero al comprender los criterios clave y evitar los errores comunes, su organización puede tener éxito en este proceso.

Maximin d'Audiffret
19 de mayo de 2024
Gestión del conocimiento
Ver todos los artículos
Caso de cliente Komin

Introducción

ISO 9001 es una norma internacional que especifica los requisitos de un sistema de gestión de la calidad (SGC). La utilizan organizaciones de todos los tamaños y sectores para demostrar su capacidad de suministrar productos y servicios de forma coherente y cumplir los requisitos de los clientes y la normativa aplicable. Conseguir la certificación ISO 9001 puede reportar muchos beneficios, pero el proceso de adquisición también puede presentar retos. En este artículo, exploraremos los criterios clave de la norma ISO 9001 y los escollos comunes que debe evitar para lograr una certificación satisfactoria.

Los criterios clave de ISO 9001

1. El enfoque por procesos

ISO 9001 adopta un enfoque basado en procesos, lo que significa que las actividades de una organización deben entenderse y gestionarse como procesos interconectados. Los procesos deben estar claramente definidos, documentados y supervisados para garantizar su eficacia.

2. Implicación de la dirección

La alta dirección debe participar activamente en el desarrollo, la aplicación y la mejora continua del SGC. Esto incluye la definición de la política de calidad, el establecimiento de objetivos y la asignación de los recursos necesarios.

3. 3. Orientación al cliente

La satisfacción del cliente es el núcleo de la norma ISO 9001. Las organizaciones deben comprender las necesidades y expectativas de sus clientes y esforzarse por superarlas.

4. 4. Mejora continua

La mejora continua es un principio fundamental de la norma ISO 9001. Las organizaciones deben establecer mecanismos para identificar y aprovechar las oportunidades de mejorar sus procesos y su SGC.

5. Toma de decisiones basada en pruebas

Las decisiones deben basarse en el análisis de los datos y la información pertinentes. Esto incluye el seguimiento y la medición del rendimiento de los procesos, así como la evaluación de las opiniones de los clientes.

6. 6. Gestión de las relaciones

Las relaciones con las partes interesadas (clientes, proveedores, empleados, etc.) deben gestionarse de forma que se maximice el valor para todas las partes.

Errores que hay que evitar

1. Falta de compromiso de la dirección

La falta de apoyo de la alta dirección puede comprometer todo el proceso de certificación. La dirección debe implicarse activamente y predicar con el ejemplo.

2. Documentación excesiva o insuficiente

Es crucial encontrar un equilibrio entre un exceso de documentación, que puede volverse burocrático, y una documentación insuficiente, que puede conducir a una falta de claridad y control.

3. Descuidar la formación de los empleados

Los empleados deben estar formados y ser conscientes de su papel en el SGC. Una formación insuficiente puede dar lugar a una aplicación deficiente de los procesos.

4. No implicar a las partes interesadas

Es esencial implicar a las partes interesadas en el proceso de certificación para garantizar que se tienen en cuenta sus necesidades y expectativas.

5. Ignorar la mejora continua

La certificación ISO 9001 no es un fin en sí mismo, sino un proceso continuo. Descuidar la mejora continua puede conducir al estancamiento y al incumplimiento.

6. Sobrevaloración del cumplimiento documental

ISO 9001 se centra en la eficacia de los procesos más que en la mera conformidad documental. Es importante centrarse en la aplicación práctica de los procesos.

Conclusión

Conseguir la certificación ISO 9001 puede parecer complejo, pero si comprende los criterios clave y evita los errores más comunes, su organización puede lograrlo. La implicación de la dirección, la orientación al cliente, la mejora continua y la toma de decisiones basada en pruebas son elementos esenciales de un sistema de gestión de la calidad eficaz. Si evita errores como la falta de formación o el exceso de documentación, podrá maximizar las ventajas de la certificación ISO 9001 y mejorar continuamente la calidad de sus productos y servicios.

Referencias

- ISO 9001:2015 Sistemas de gestión de la calidad - Requisitos

- Organización Internacional de Normalización (ISO)

Solicitar una demostración

"Con Komin, hemos documentado nuestros procedimientos operativos 10 veces más rápido que con el papel"
- J. Cerruti (Responsable de Métodos e Industrialización)

Check - Elementos de la biblioteca Webflow - Plantillas BRIX

Gracias

Gracias por contactarnos. Nos pondremos en contacto con usted a la brevedad.
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.
Imagen de demostración