Cómo crear un procedimiento operativo eficaz: guía práctica y ejemplo.

Un procedimiento operativo bien diseñado es esencial para estandarizar procesos, mejorar la productividad y garantizar la calidad y la seguridad en su empresa. Esta guía paso a paso le muestra cómo redactar un procedimiento operativo eficaz y optimizado para uso profesional.

Cyrille Pailleret
4 de agosto de 2023
Excelencia operativa
Ver todos los artículos
Caso de cliente Komin

¿Qué es un procedimiento operativo?

Un procedimiento operativo es un documento detallado que describe los pasos necesarios para llevar a cabo una tarea o un proceso. Su finalidad es garantizar que cada operario realice la tarea de forma coherente, segura y eficaz.

1. Identificar la tarea o el proceso a documentar

Antes de empezar a redactar, es fundamental definir el alcance del procedimiento operativo.

Objetivos clave:

  • ¿Cuál es la finalidad del procedimiento operativo? ¿Formación, normalización, seguridad, calidad?
  • ¿Cuál es el resultado deseado? ¿Un producto acabado, menos errores, un flujo de trabajo más fluido?
  • ¿A quién va dirigido? ¿Nuevos empleados, operadores con experiencia, directivos?
  • ¿Qué nivel de detalle se requiere? Cuanto más compleja sea la tarea, más precisas deben ser las instrucciones.

2. Observar y analizar el proceso

La observación es esencial para desglosar con precisión cada etapa.

Buenas prácticas :

  • Observe cómo se realiza la tarea varias veces.
  • Anote cada paso, incluidos los pequeños detalles.
  • Identificar las variaciones entre los distintos operadores.
  • Haga preguntas a los artistas para comprender sus acciones.
  • Teniendo en cuenta la seguridad y la eficiencia.

3. Elaborar el manual de instrucciones

La redacción debe ser clara, concisa y accesible.

Estructura recomendada :

  • Introducción: finalidad y contexto de uso.
  • Materiales y requisitos: Herramientas necesarias.
  • Instrucciones paso a paso: con numeración y redacción sencilla.
  • Material visual: imágenes, diagramas y vídeos para ilustrar cada etapa.
  • Advertencias: seguridad, errores comunes, consejos.

Consejos de redacción SEO :

  • Utilice palabras clave pertinentes ("procedimiento operativo eficaz", "procedimiento normalizado", "optimización de procesos").
  • Utilice frases cortas y activas.
  • Las listas con viñetas son preferibles para facilitar la lectura.
  • Añade palabras de transición (primero, luego, finalmente) para que fluya.

4. Validar y probar el procedimiento operativo

Un procedimiento sólo es eficaz si puede aplicarse.

Validación :

  • Pruebas realizadas por varios usuarios: novatos y expertos.
  • Identificar y corregir los malentendidos.
  • Integrar los comentarios para mejorar la claridad y la pertinencia.
  • Pruebe después de cada modificación.

5. Centralización y seguimiento del uso

Los procedimientos operativos deben estar disponibles y actualizarse periódicamente.

Consejos prácticos:

  • Almacene el documento en una plataforma centralizada como Komin.
  • Supervisar el acceso y las consultas.
  • Planifique actualizaciones periódicas para adaptarlo a los cambios del proceso.

Ejemplo: Procedimiento de funcionamiento de una máquina industrial

  1. Objetivo: Normalizar el uso de la Máquina X para garantizar la calidad y la seguridad.
  2. Equipamiento: Máquina X, EPI, instrucciones de seguridad.
  3. Procedimiento :
    • Puesta en marcha: Compruebe los dispositivos de seguridad, póngase los EPI y pulse el botón verde.
    • Uso: Cargar material, seleccionar programa.
    • Parada: detenga la máquina y compruebe que se ha detenido por completo.
  4. Validación: Probado por varios operadores, se han realizado ajustes.

Errores a evitar

  • Falta de claridad: jerga técnica excesiva.
  • Instrucciones incompletas: Cada paso debe ser preciso.
  • Falta de elementos visuales: las imágenes y los vídeos facilitan la comprensión.
  • No comprobación del documento: riesgo de errores no identificados.
  • Actualizaciones olvidadas: Un modo de funcionamiento necesita evolucionar.
  • Descuidar la opinión de los usuarios: una fuente esencial de mejora.

Komin: la solución para optimizar sus procedimientos operativos

Komin facilita la creación, gestión y puesta en común de sus procedimientos operativos. Con funciones avanzadas como la integración visual, el seguimiento del uso y la gestión colaborativa, Komin es la herramienta ideal para estandarizar sus procesos y mejorar el rendimiento de su empresa.

Pruebe Komin de forma gratuita y transforme su forma de crear procedimientos operativos.

Solicitar una demostración

"Con Komin, hemos documentado nuestros procedimientos operativos 10 veces más rápido que con el papel"
- J. Cerruti (Responsable de Métodos e Industrialización)

Check - Elementos de la biblioteca Webflow - Plantillas BRIX

Gracias

Gracias por contactarnos. Nos pondremos en contacto con usted a la brevedad.
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.
Imagen de demostración