¡Socorro, mi experto se niega a transmitir sus conocimientos!

Nada reemplaza los conocimientos especializados de los expertos, pero ¿cómo se pueden compartir de forma eficaz?

Florent Géron
11 de abril de 2023
Gestión del conocimiento
Ver todos los artículos
Caso de cliente Komin

Conozcamos a Jean-Philippe

Caso concreto y completamente ficticio: Usted es el fundador y director de BrouetteCorp, líder de Limousin en el mercado de la carretilla conectada de tres ruedas.

Jean-Philippe, de cincuenta y cuatro años, es desde hace veinte años el experto interno en uno de sus procesos clave: el redondeo de las ruedas. Él lo implementó, solo él conoce todos los detalles. Es muy eficaz, bastante servicial aunque no con todo el mundo. Durante las reuniones, plantea problemas sobre la vulcanización del caucho que nadie entiende, para explicar después de media hora de pánico colectivo cómo ya los ha resuelto y se le felicita por ello.

Jean-Philippe aún no representa un problema para su organización: cumple sus objetivos, la producción nunca ha sido tan rápida y las ruedas son perfectas.

Pero, ¿qué ocurrirá si enferma? ¿Si deja la empresa? ¿O simplemente si su compromiso disminuye?

Sus intentos por formalizar su experiencia

Ya ha intentado convencerle de que formalice sus conocimientos en uno (o varios) documentos de Word, en Notion, en Excel, en Powerpoint… Sin éxito: “no tengo tiempo con la producción que hay que asegurar”, “es demasiado complicado de sintetizar”…

Le asignó un becario, y luego un asistente, con la misión secreta de realizar este trabajo de formalización. Se fueron, desilusionados, porque no les delegaba gran cosa ni les explicaba nada. “Toma, aquí tienes la documentación del fabricante… Ah, por cierto, no está actualizada, hemos personalizado mucho el producto”

Ha empezado a sospechar que Jean-Philippe tiene una ligera mala voluntad… ¿o tal vez se trate de un miedo a perder su posición central en la empresa si compartiera sus conocimientos?

Pero entonces, ¿qué hacer?

Algunas posibles soluciones

  • Valore la transmisión, no la experiencia.
    Ya sea a través de los objetivos individuales, que integrarán un tiempo de formación o de transmisión de sus conocimientos, un objetivo cifrado de procesos cubiertos o de personas formadas.
    O, de forma más innovadora, abandonando los objetivos individuales para las funciones de soporte, que con demasiada frecuencia conducen a este tipo de estrategias de retención de información, en favor de objetivos colectivos.
  • Reflexione sobre su posible evolución.
    Los Jean-Philippe a menudo se encuentran en estructuras piramidales que ofrecen los puestos de alto nivel a los directivos y dejan a los expertos bajo un techo de cristal. Entonces, ¿qué otra opción tienen los Jean-Philippe que aferrarse a su experiencia? ¿Cuál sería su próximo puesto? Existen soluciones para permitir que estos expertos evolucionen: crear squads transversales de expertos para las estructuras más grandes, crear una academia interna y ofrecerles un puesto de formador, integrarlos en un programa de tutoría (“mentoring”), liberándoles de una parte de su tiempo.
  • Reflexione sobre la cultura de su empresa.
    ¿Está la colaboración en el centro de los valores de su empresa? El alto grado de exigencia en los resultados (no conocemos ninguna empresa que se considere poco exigente en los resultados) ¿se acompaña de una fuerte individualización de los objetivos y de una gestión directiva? Debe quedar claro para los Jean-Philippe que no perderán nada por compartir, y que, por el contrario, usted valora este tiempo dedicado a hacer accesible a los demás un conocimiento tan valioso.
  • Y, por supuesto, ofrézcale una forma sencilla y rápida de transmitir sus conocimientos (por ejemplo, Komin.io).
    Jean-Philippe ya no podrá esconderse detrás de los argumentos de tiempo, repetición, dificultad para sintetizar o formato inadecuado. Incluso podría llegar a disfrutarlo (de hecho, estamos seguros, pero seamos modestos).

Solicitar una demostración

"Con Komin, hemos documentado nuestros procedimientos operativos 10 veces más rápido que con el papel"
- J. Cerruti (Responsable de Métodos e Industrialización)

Check - Elementos de la biblioteca Webflow - Plantillas BRIX

Gracias

Gracias por contactarnos. Nos pondremos en contacto con usted a la brevedad.
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.
Imagen de demostración