En sólo unos minutos, podrá proporcionar comentarios para que sus equipos puedan sacar el máximo partido de lo que han aprendido durante la tarea.
"Avec Komin, nous avons documenté nos modes opératoires 10x rapidement qu'avec le papier"
- J. Cerruti (Responsable Méthodes & Industrialisation)
Descubra las preguntas más frecuentes de nuestros clientes antes de empezar a trabajar con nosotros.
Komin.io puede utilizarse en diversos contextos, pero los más habituales suelen corresponder a tres situaciones principales:
1. Digitalización de los procedimientos operativos: Komin.io le ayuda a liberarse de la cultura de la comunicación oral creando, compartiendo y gestionando normas dentro de los equipos de producción, mantenimiento, operaciones o redes.
Elobjetivo es normalizar las prácticas, desarrollar la calidad e instaurar una cultura de mejora continua en el seno de su organización.
2. Creación de contenidos de formación/buenas prácticas: Komin le ayuda a capitalizar las mejores prácticas individuales para desarrollar el rendimiento del equipo en su conjunto. Ya sea bajo la égida de los equipos de RR.HH./I+D o de los propios equipos operativos, Komin.io se utiliza para desarrollar la productividad de todos mediante una comunicación fluida y lúdica.
Elreto es doble: maximizar el impacto de los empleados en sus puestos de trabajo y establecer una dinámica virtuosa y permanente de intercambio de conocimientos.
3. Transmisión de la experiencia individual: Komin.io le ayuda a capitalizar las mejores prácticas individuales para desarrollar el rendimiento del equipo en su conjunto. Komin.io ayuda a controlar el riesgo de pérdida de conocimientos debido a la rotación de personal. Ya se trate de una dimisión, de una jubilación anticipada o de un plan de despido, la empresa puede identificar las competencias absolutamente críticas que deben ser compartidas por el empleado o los empleados en cuestión; Komin permite, en un clima de co-construcción, dar vida al saber hacer individual crítico de la empresa mediante dos metodologías distintas.
El uso de Komin.io puede aportar muchas ventajas, que podemos agrupar en tres grandes categorías:
1. Mejorar la productividad :
Ahorro de tiempo: Con Komin.io, los equipos evitan duplicar esfuerzos y reinventar la rueda en acciones y asuntos críticos de la empresa. Además, la centralización de la información libera tiempo de investigación para que puedan concentrarse en tareas estratégicas.
Desarrollo más rápido de las competencias: tanto si se trata de ocupar un nuevo puesto como de adquirir nuevas competencias en modo carrera dentro de un equipo (creación de refuerzos, desarrollo de la polivalencia, etc.), Komin facilita y acelera el aprendizaje.
2. Mejorar la calidad producida por los equipos:
Con Komin, su empresa puede garantizar prácticas coherentes mediante procesos estándar definidos. Komin sirve de plataforma común en la que se formalizan y comparten procedimientos, procesos y mejores prácticas. Al garantizar la coherencia en la ejecución de las tareas, Komin.io contribuye a la calidad del rendimiento operativo en toda la organización.
3. Crear una experiencia diferenciadora para los empleados:
Sus empleados son valorados por su contribución y por compartir sus conocimientos. Komin.io ofrece una plataforma en la que cada miembro del equipo puede contribuir y ser reconocido por su experiencia y sus esfuerzos en nombre del equipo.
Komin.io fomenta la creación de un círculo virtuoso de mejora continua. Los conocimientos internos no solo se formalizan y comparten, sino que también se supervisan y actualizan periódicamente.
Este proceso fomenta una dinámica de aprendizaje y mejora continuos. Este enfoque ya ha demostrado su eficacia con nuestros clientes.
Por supuesto.
Este proceso se desarrolla en tres fases a lo largo de un periodo de 6 a 12 meses, durante el cual trabajamos estrechamente con usted:
1. Fase - Scoping: Identificamos los casos de uso potenciales y los priorizamos en función de sus respectivos retos, ya sean operativos, financieros o humanos. Creamos uno o varios modelos para facilitar la creación de los primeros Playbooks y definimos los objetivos y KPI que deben alcanzarse.
2. Fase - Piloto/Iteraciones: Llevamos a cabo iteraciones sobre las versiones 1, 2 o incluso 3 de los Playbooks creados, basándonos en el feedback inicial y en los KPI recopilados. Esto nos permite ajustar y mejorar continuamente el contenido.
3. Fase - Despliegue/Ejecución: Una vez finalizada la fase piloto, desplegamos Komin.io para nuevos usos y/o a un mayor número de usuarios.
Sí, puede integrar la documentación existente en Komin.io en cualquier formato.
Komin.io cumple 2 objetivos principales:
1. Centralizar la información: Komin.io pretende centralizar la información existente. Esto no solo optimiza el tiempo de búsqueda de información, sino que también evita "reinventar la rueda" en temas que deben implementarse repetidamente.
2. Formalizar el conocimiento crítico "almacenado en la cabeza de las personas": Con Komin.io, es posible formalizar conocimientos, experiencias o procesos de forma sencilla e intuitiva mediante la creación de contenidos en vídeo, audio, cuestionarios y otros formatos.
El "campo de acción" de Komin.io es muy amplio, tanto en lo que se refiere a casos de uso concretos como a sus funcionalidades de creación, lectura y administración de contenidos.
- Komin comparado con un LMS:
Participación activa: Komin.io no se limita a compartir información, sino que anima a sus equipos a participar activamente en la creación de contenidos. Esto llena las lagunas que a menudo se encuentran en los LMS (cantidad de contenido disponible, relevancia del contenido, tasas de finalización, etc.). Lo que diferencia a Komin es que los contenidos se crean de forma más horizontal, fomentando la transmisión de conocimientos entre compañeros, que en los LMS.
Pertinencia garantizada: Gracias a la participación directa de los empleados en la creación de contenidos, puede asegurarse de que sean procesables y de que los índices de compromiso y finalización sean más elevados.
- Komin.io comparado con una base de conocimientos:
Creacióny preservación: Nuestros clientes no necesitan una "estantería para almacenar conocimientos, quieren que les ayudemos a dar a luz a sus referentes con la experiencia que tienen en la cabeza y luchan por compartir". Mientras que una base de conocimientos se centra principalmente en hacer accesible la información existente, Komin.io facilita ante todo la creación de contenidos, pero también su difusión efectiva. Los contenidos están actualizados porque pueden ser comunicados directamente por todos los usuarios.
Diversidad deformatos: las bases de conocimientos suelen limitarse a texto, mientras que Komin.io permite variar los formatos: vídeo, audio, cuestionarios, etc.
Monitorización y seguimiento de la interacción: Con Komin.io, es posible realizar un seguimiento de cómo los equipos interactúan con la información (tasas de finalización, respuestas a cuestionarios, informes de solicitudes de actualización...).
- Interfaces con sus herramientas existentes:Komin.io se integra fácilmente con sus herramientas empresariales existentes (ERP, MES, CMMS, HRIS, etc.) y también puede conectarse a otras plataformas dedicadas a la creación o reproducción de contenidos.
La formación tradicional puede adoptar la forma de sesiones presenciales, individuales o en grupo, o de "formación en el puesto de trabajo", en la que el aprendizaje tiene lugar progresivamente en el lugar de trabajo. He aquí en qué se diferencia Komin.io de estos formatos tradicionales:
1. Ahorro de tiempo: Komin.io ofrece una solución de transmisión/formación asíncrona, lo que significa que los alumnos pueden acceder al contenido cuando les convenga, liberando un tiempo precioso para los referentes, que deben concentrarse en otras tareas. La productividad del equipo aumenta porque Komin.io (casi) otorga a los referentes el don de la ubicuidad, permitiéndoles intervenir individualmente en las preguntas/respuestas con mayor valor añadido.
2. Disponibilidad continua de contenidos: A diferencia de una sesión de formación presencial, que tiene lugar en un momento concreto, se puede acceder continuamente a los contenidos de Komin.io, lo que permite a cada uno repasar y aprender a su propio ritmo, por iniciativa propia o por consejo de un jefe de equipo, por ejemplo.
3. Seguimiento estadístico por parte de los gestores/administradores: con Komin.io, los gestores pueden supervisar el progreso de cada miembro del equipo, lo que permite una mejor orientación y un apoyo personalizado. Tanto si se trata de la tasa de lectura de un documento como de las respuestas a un cuestionario de un operador, los gestores tienen una visibilidad clara de cómo sus equipos están utilizando Komin.
4. Uniformidad de la formación: Al utilizar Komin, todo el mundo recibe formación sobre contenidos similares, sin riesgo de sesgo debido a las buenas o malas aptitudes pedagógicas de un formador o referente empresarial. Esto garantiza una formación homogénea en todo un equipo empresarial y una organización.
Se tarda menos de 30 minutos en crear un Playbook en Komin.io, y ya verás los primeros beneficios.
Nosólo es rápido de crear para sus autores, también es fácil de leer para los equipos sobre el terreno.
La creación de contenidos parece llevar mucho tiempo. Para responder a esta preocupación, hemos desarrollado una solución que revoluciona verdaderamente la creación de contenidos y el intercambio de conocimientos en la empresa. Utilizamos las mejores prácticas para garantizar un proceso de creación rápido:
1. 2. Soporte ascendente: Komin le guía para identificar los casos de uso que deben abordarse de forma prioritaria. De este modo, sus esfuerzos se dirigen allí donde hay más valor que capturar.
2. Plantillas listas para usar: combatimos la procrastinación proporcionando plantillas, es decir, una estructura estándar de capítulos y cápsulas de contenido para cada caso de uso clave, que fomentan la acción hiperrápida. De este modo, los equipos dejan de estar "paralizados por el síndrome de la página en blanco" y pueden concentrarse en el contenido y no en la estructura.
3. Plataforma intuitiva: Komin.io está diseñada para ser hiperintuitiva. Esta facilidad de uso se ve confirmada por nuestros datos sobre el alto índice de utilización de Komin.io, desde los primeros días de su puesta en marcha. Esto reduce considerablemente el tiempo necesario para dominar la herramienta.